
Las mejores frases para enamorar una mujer hermosa Lo sé, a menudo ha...
Conoce másEs la ciencia que estudia el comportamiento humano y el entendimiento de los individuos, grupos o animales, explorando los procesos mentales y las acciones que los acompañan, gracias a esto podemos entender y modificar el comportamiento de un individuo o grupo hasta predecir un comportamiento a futuro.
La palabra psicología viene del griego psico: “alma o actividad mental” y logía “estudio” la cual está enfocada en el análisis y entendimiento de las conductas y experiencias de los seres humanos especialmente, existen varios tipos de psicología de los cuales hablaremos en otro articulo.
La psicología tiene muchas ramas de estudio donde cada una se especializa en diferentes campos o áreas, actualmente la psicología cognitiva es altamente estudiada ya que esta es la encargada de reconocer y entender los procesos de nuestra mente ante estímulos ambientales, sociales y aprendizaje, generando así herramientas para el mejoramiento de nuestras habilidades cognitivas como la memoria, razonamiento y el lenguaje.
Existen otras ramas de la psicología altamente usadas en el 2018 como la psicología del marketing la cual está encargada de entender las necesidades del consumidor, su comportamiento ante un anuncio y la optimización de los recursos para maximizar las ventas.
La psicología ha evolucionado con el paso de los años, los métodos de investigación han pasado de basarse en su mayor parte en solo hipótesis a realizarse diversos experimentos y utilizar la tecnología para ver la actividad del cerebro ante ciertos estímulos, lo que ha generado que sea una ciencia altamente efectiva en el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos de la personalidad.
La psicología ha sido estudiada de manera práctica, usando la comunicación como principal fuente de entendimiento.
Hay que aclarar que la psicología por sí misma no puede curar las enfermedades mentales o trastornos ya que muchas de ellas dependen de cambios estructurales o fallas en el cerebro, pero puede ayudar inmensamente al momento de diagnosticar y corregir gran parte del problema con técnicas basadas en la comprensión del mismo individuo y la mejor comunicación y relación en el entorno social. Como toda ciencia se requiere de una hipótesis para el inicio de todo estudio, las hipótesis se basan tanto a datos ya recopilados como a nuevos datos captados al momento de realizar múltiples experimentos, estos se realizan de formas distintas dependiendo del tipo de estudio que se esté realizando.
Un ejemplo práctico podría ser; Se requiere conocer los efectos en el comportamiento de un niño que está expuesto continuamente a niveles de estrés, el primer paso es identificar las hipótesis, una por ejemplo podría ser el aumento de hostilidad en su comportamiento normal, aunque podría ser intuido que este efecto es generado por el estrés, no puede ser concluido como un hecho psicológico o científico, por lo cual se realizan experimentos que normalmente son realizados en 3 fases.
La psicología puede ayudarte a extender la mayoría de tus comportamientos, estos se relacionan con las experiencias que has vivido, el ambiente donde te has desenvuelto y rasgos genéticos de tu personalidad basados en los comportamientos de tus padres.
Todas estas premisas te llevan a una interesante conclusión, la psicología inicialmente te lleva a conocer las raíces de todo tu ser, y luego empezaras a construir un camino de cambio, reflexión y muchas recaídas en el proceso de autoayuda.
Existen muchas formas de cambiar a base de la psicología, muchas son altamente efectivas, si quieres conocer estas técnicas y consejos visita nuestro artículo. Cómo cambiar mi carácter y mal genio.
Vamos a mencionar las ramas de la psicología más importantes y usadas actualmente, estas son ampliamente estudiadas para entender el comportamiento de un individuo ante cierta circunstancia.
Las mejores frases para enamorar una mujer hermosa Lo sé, a menudo ha...
Conoce másLos mejores consejos probados para controlar una mala actitud ¡Genial...
Conoce más